El Espidifen es vulgar ibuprofeno (bueno, tanto como
vulgar, tampoco) granulado que se presenta en dosis de 400 y 600 mg.
Contiene Arginina, -que me encantaría llamar así a mi
gata si la tuviera- un elemento que tiene una rápida absorción y esto es lo que
hace que su efecto sea casi inmediato.
Y Aspartamo, que es antiinflamatorio. Y muchas cosas
más que no sé, porque si les digo la verdad, no sé de qué estoy hablando. Solo
sé que EL ESPIDIFEN ES EL CENTRO DE MUCHAS CONVERSACIONES EN ENTORNOS MUY
VARIADOS Y CASI UNA ADICCIÓN PARA MUCHOS.
También leo en foros del ramo, que el secreto de su
éxito radica también en disolverlo totalmente: No basta darle unas vueltecitas
al agua. Se tiene que deshacer del todo para que el efecto sea completo.
Hay incluso Espidifen sabor albaricoque… Me pongo a
buscar información y opiniones y veo que hay un auténtico FUROR por este producto
de la farmacopea actual. Un mito, una religión entera, una fe ciega… Y yo, que
muy en el fondo soy mujer de ciencia, me he decidido a buscar la luz.
Contacto a Guillermo, al que conocí gracias a este
weblog -que nadie llama así- que usted está leyendo ahora. Es un chico que
siempre da más información de la que se le pide, y por eso me parece la persona
idónea para entrevistar hoy.
Hola Guillermo ¿Puedes presentarte para la virtual
concurrencia?
Soy
Guillermo Ruano Blanco, que siempre me gusta nombrar el apellido de mi madre.
Claro que sí. Muy bien.
…Y
soy de Madrid, de la estación de metro Ascao. He vivido ahí siempre excepto un
año que estuve de Erasmus en Estocolmo.
Yo vengo aquí a preguntarte por tu condición de
farmacéutico…
Sí,
soy farmacéutico y hace un año y unos meses obtuve el grado de doctor en
farmacia después de mucho esfuerzo en un doctorado de nombre muy largo, pero
básicamente es Biología Molecular de Plantas.
Guillermo tiene tres años de experiencia en botica y por
dar un dato superficial, he de decir que es muy atractivo además.
Oye ¿La gente pide mucho Espidifen?
Sí,
es un medicamento que gusta y se tiene en casa.
¿Y cuál es su secreto para tener tanto éxito?
Al
estar mezclado con Arginina, que es un aminoácido básico causa menos acidez y
menos daño gástrico. También la Arginina hace que el ibuprofeno se absorba más
rápido y por tanto su efecto es más rápido.
Y también me interesa saber qué tipo de gente pide Espidifen…
Todo
tipo de gente. Cuando se tiene un pequeño catarro o resfriado… o ya lo tienen
instaurado… te lo piden porque es lo que suelen tener a mano en casa…
¿Para qué está recomendado y para qué lo recomiendas
tú?
Está
recomendado para dolor leve a moderado, por ejemplo, un golpe o una contractura,
que implica inflamación y en este caso se tiene que tomar tres veces al día.
Vamos a lo importante ¿Crees que hay quien lo compra
para las resacas? Porque yo escucho a mucha gente recomendarlo…
Paracetamol
1 g haría efecto más rápido en caso de las resacas…
A
ver, el vino por ejemplo tiene nitritos que producen vasodilatación cerebral y
provocan dolor de cabeza. El alcohol deshidrata y eso también conlleva dolor de
cabeza en las resacas…
Para
las resacas es más recomendable Paracetamol 1 gramo que el Ibuprofeno
Ah, esto mola saberlo
Cabe
recordar que Paracetamol 1 g se ha quitado de los antigripales, y ahora la
dosis que se usa es de 650 mg. Si tomas varios días paracetamol de 1 g el hígado
(3 gramos al día máximo) ya no funciona del todo bien y la intoxicación es
bastante frecuente.
¿Y el Espidifen sí?
El
Espidifen (ibuprofeno) es tóxico para el riñón (pero requiere tratamiento más
continuado para que ocurra esto mismo del Paracetamol) y poco para el hígado,
puede subir la tensión y por eso, ya no se debe dar a mayores de 65.
¿Y cuál crees tú que es el secreto de su éxito? ¿El
protector estomacal? ¿La acción rápida?
La
protección estomacal no del todo, ya que es un medicamento que se usa de forma
ocasional. Es más la acción un poco más rápido que el Ibuprofeno…
¿Y en cuanto a “efecto”? ¿Es más potente que sus
competidores? ¿Qué pasa si se sobrepasa esa dosis?
Su
acción es ligeramente más rápida pero no es una diferencia abismal respecto a Ibuprofeno normal. Es importante aclarar que el Ibuprofeno 600 mg es con receta
médica y que la dosis de 400 mg es efectiva en la mayoría de los casos. El Ibuprofeno
400 mg con Arginina es efectivo y más rápido.
¿Y por qué se habla tan bien del Espidifen? ¿Es El
boca a boca?
Ahora
con los genéricos hay Espidifen genérico, así como con muchos otros y en el
caso de los medicamentos publicitarios, el genérico suele ser más barato que el
Espidifen. Y tanto Espidifen como Frenadol no da mucho margen comercial a no
ser que compres millones de cajas. (La farmacia tendría que
comprar más Espidifen o Frenadol para tener mayor beneficio, aunque el precio
sea igual en todas las farmacias. Con los genéricos no ocurre tanto esto: la
gente por la publicidad o porque lo tomaban cuando eran jóvenes asocian
frenadol, aspirina, etc...) Y por el
diseño de la caja, porque antes los genéricos no estaban tan extendidos, la
gente lo recuerda y lo pide.
En
el caso del Frenadol sí que hay una diferencia galénica importante.
¿Qué es diferencia galenica?
Es
la tecnología que se usa para conseguir un medicamento de buena calidad
mezclando distintos principios activos y excipientes.
¡Ah! Y no me has dicho para qué recomiendas tú el Espidifen…
Yo
suelo hablar de Ibuprofeno y para dolores relacionados con ir al dentista es
recomendable porque actúa rápido, al igual q el Enantyum que es de la misma
familia del Ibuprofeno pero más potente…
¿Y sirve igual para todo tipo de dolores? ¿Y para
dolores menstruales?
Y también tiene un punto antinflamatorio, ¿verdad?
Para
los dolores menstruales también se usa el naproxeno o el dexketoprofeno
(enantyum) que deben usarse 2-3 días como mucho, ya que son mucho más agresivos
para la mucosa gástrica y dan problemas de acidez. Y también para catarros o resfriados de
tipo vírico.
Jo, cuánto aprendo contigo…
A
veces te lo piden porque ya llevan varios días con catarro y resfriado, pero yo
recomiendo un antigripal, que llevan Paracetamol o Ibuprofeno para disminuir la
fiebre y la inflamación y antidescongestivos como antihistaminicos y efedrina que
lo que hacen es liberar las vías respiratorias y van a reducir los síntomas
mejor que el Ibuprofeno solo.
¿Oye y el Espidifén de sabores qué?
El
que más piden es el de menta (el clásico) y a veces el de melocotón… los nuevos
no los vendía nada porque gustarían más el otro o no se fiarían de mí…
Generalmente,
a no ser que sepa realmente mal, a la gente le da igual. Con los niños sí que
es importante esto y te piden un jarabe especifico…
Como
era el caso de un superjarabe que yo no vendía ni para atrás, que vale para el
resfriado, y para dormir, porque quita bien los ataques de tos. Se llama Gripanait
y es de Vicks.
Genial ¿Quieres añadir algo más?
Tanto
el paracetamol como el Ibuprofeno cumplen la triple A, analgésico, antipirético
(bajar la fiebre),y antiinflamatorio, teniendo el ibuprofeno bastante mayor
efecto antiinflamatorio que el ibuprofeno. Perdón: el paracetamol no es casi
antiinflamatorio, el Ibuprofeno sí.
¿Ya? ¿Alguna aportación, algún consejo?
Pues
mira, sí: este medicamento tiene un diseño genial, y es guay por si te duele un
poco la cabeza o el cuerpo y antes de dormir te lo tomas y también tiene
antihistamínico de tipo sedante (es sin receta) pero no sé porqué se vende tan
poco…
Ah, gracias por la recomendación…
¡Y
otra cosa! las urgencias médicas muchas veces están relacionadas con un mal uso
de los medicamentos… tanto, que Clinton implantó por ley que las recetas fueran
mecanografiadas y desde aquí animar a que la gente confíe en nosotros y nos
pregunte.
Y
otra aportación importante y que me puede crear algún enemigo es que la gente
no se deje engañar con la homeopatía. Las cosas que funcionan donde pone el
envase homeopático, por ejemplo, Traumeel contiene una cantidad suficiente de
extractos de plantas o algún otro principio activo capaz de ejercer su efecto en
este caso se puede hablar de fitoterapia, y es algo que se ha utilizado y se
utilizará siempre para afecciones menores.
Yo tampoco creo en la homeopatía (ni en Dios, ni en el
punto G, ni en los beneficios del deporte, pero eso es otra historia)
Mil gracias. Eres un amor
Un
placer.
Pues nada más.
Lo dice Diana Aller