Cuando se habla de publicidad subliminal, se considera como algo cercano al esoterismo, al oscurantismo publicitario de los años 70 y 80, y en cierta manera, lo es, porque para muchos apenas ha avanzado. Se suele identificar siempre con significados en una misma dirección y de parecida forma...
Les copio unos ejemplos de pixfans.com y dejo para una próxima entrada las explicaciones pertinentes: A ver qué ven de raro en cada instantánea:







Lo dice Diana Aller
7 comentarios :
Lo de la publicidad subliminal, ¿no era todo una falacia?
El mismo jeta que se inventó el concepto, tras hacerse de oro con el timo, admitió que no tenía ninguna efectividad.
Por lo visto hay un montón de estudios psicológicos y de todo tipo, desde hace 50 años, que dicen que es una falacia de primer calibre.
yo sólo logro ver algo raro en la primera que parece que la chica tenga cola no? o se me va la fresa?
:-)
En la del pintalabios, en la piel de la mujer hay como una cara o algo con la boca abierta
la de Prince es un clásico :-) lástima que la colita le salga del brazo jejeje
Lo que no se puede perder de vista en la primera foto está indicado por un reflejo que parece un puntero similar al de un ratón de ordenador, más o menos en el centro de la imagen. La novena puerta, vamos.
El melocotón de Pecher no es sino un glande con el orificio de la uretra bien dibujadito.
En el anuncio de VW aparece una mancha de petróleo con forma de cabeza de caballo.
Birrólogo.
Nuria, será una falacia y lo que quieras, pero con este mismo post del blog queda demostrado que funciona, porque con las coñas, acabamos de chupar publicidad de Martini, de Volkswagen, de Granpeacher...
será por una cosa o por otra, pero el echo es que se están visualizando unas publicidades, que al fin y al cabo es lo que se busca.
9:26. Ya. Cómo entramos al trapo los consumidores. Con la tontería, hicieron más rentable el mito desde su falsedad porque, como bien dices, mira qué análisis pormenorizado le hacemos a las publicidades.
Publicar un comentario