
Con el nazismo, huyeron juntos a Estados Unidos. Y como suele ocurrir en muchas mujeres artistas, su obra se concibe sólo como parte de la creación en pareja. (No así la de Josef Albers, que como fotógrafo, poeta y pintor, se le considera con sobrada autonomía artística). No sé si por eso, me resultan especialmente interesantes las primeras creaciones. Tapices con trazos muy al gusto de la modernidad, con tramados lineales y experimentos geométricos de color.






La joven Anni (Su verdadero nombre era Annelise Fleischmann) recibió clases del mismísimo Paul Klee, y el diseño y la publicidad, han bebido mucho de las creaciones de esta germano-americana.

A mí sus tapices me conmueven hasta arrancarme lágrimas. Supongo que su tarea posterior es muy interesante (No en vano, tanto en vida como con carácter póstumo la obra de la pareja se ha expuesto por todo el mundo), pero las primeras obras son innovadoras, audaces, armónicas y perfectamente compuestas.











Afortunadamente Anni y Josef crearon una fundación con su nombre, gracias a la que, sus trabajos tienen bastante repercusión y vigencia.
Anni murió en el 94, a los casi 95 años de edad, habiéndose convertido en una mujer clásica en vida y terriblemente transgresora como artista.

Lo dice Diana Aller
16 comentarios :
Me gusta éste como cabecero de cama:
http://3.bp.blogspot.com/_gYaqAz8d5Qg/SrzkR2YtQtI/AAAAAAAADLM/PtvlqsMSr7k/s320/anni+albers+1925+1%5B1%5D.jpg
cómo se nota que en los posts sin telas, culos, coños y guarradas hay menos comentarios...
muy fan de anni albers...
Pues la segunda foto, si miras atentamente entornando los ojos durante cinco minutos, te da para paja.
sí, y la de Anni Albers también, no te jode.
perdón por la osadía y por la falta de sensibilidad, pero, ¿qué es exactamente lo que te emociona de las imágenes que has puesto?
A mí me pone la sexta foto, la de las rallas blancas, grises, rojas y amarillas.
Yo conozco a Dani Alves, ¿tienen algo que ver?
El penúltimo tapiz creo recordar que es un tapiz inca descubierto con unas momias encontradas en Argentina o Chile en unas cumbres andinas. Son las momias de Llullaillaco. En la página web del Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta (Argentina) aparece una foto. http://www.maam.org.ar/?seccion=coleccion&seccion2=&nroimagen=19
Si, estoy de acuerdo con otro comentario de por ahi ¿emocionar? ¿pero emocionar de piel de gallina y saltarsete las lágrimas?......no te entiendo, no creo que los sentimientos en general sean tan "conceptuales" y menos los tuyos....
Otra cosa es que la admires como mujer creadora y luchadora en un mundo de hombres que se esforzo por ser ella misma y bla bla bla (pues como todas esas otras que nos has ido contando por capítulos)
¿de donde sacas toda esta información, de algún libro del VIPS??
¿Emocionan películas como 2001 Odisea del espacio, Blow up o Made in USA? ¿Alguien se estremece al ver a la panda de gilipollas que juegan al tenis sin pelotas mientras David Hemmings hace el primavera por el parque londinense, o a Anna Karina recitando infumables monólogos mirando a la cámara, tras la que se intuye a Godard pensando: "pero qué grande soy"? Lo malo del arte conceptual es que hay que ser mu mu enterao pa sentirlo, y al común de los mortales no nos llega. Qué le vamos a hacer.
De entrada asumo mi ignorancia y lanzo la pregunta sin dobleces ni insinuaciones: ¿en serio es arte?
mi jefe dice a todas horas eso de "emocionarse hasta las lágrimas" y añade lindezas del estilo de "me potan los oídos". yo nunca le he visto llorar, aunque ganas no me faltan. hay fotos de paul klee más viejuno en las que está clavadito a fraga, don manuel, el de "la calle es mía". eran otros tiempos cuando los señores artistas parecían señores funcionarios.
pagaría por verle potar por los odios, pero en realidad lo que dice es "me pitan"
me ha emocionado la sinestesia de "me potan los oídos", en serio, es como punk de gama alta, voy a fusilar esa frase hasta la saciedad y meterla en tantas conversaciones como pueda
Muy bonito y muy interesante. Una acotación: el matrimonio Albers eran alemanes pero no de origen teutón sino de origen Judío como tantas otras muchas personas eminentes. Un saludo y enhorabuena por el blog.
Publicar un comentario