El despertador suena invariablemente a las 8 y 10 de la mañana los días de diario. Otra alarma avisa 7 minutos después, por si acaso. Y por lo general es la que me despierta.
Cuando abro los ojos, mi hijo Lucas lleva ya un buen rato enganchado a mí; mamando del todo dormido. Como practico el colecho, nunca ha tenido cuna y a los 2 años y medio, sigo produciendo leche, y sigo muy vinculada a él.
Se lo hago. Siempre desayunan lo mismo.
En cuanto a los sólidos, va por temporadas: últimamente filipinos (casi siempre de la marca Dia%) de chocolate blanco.
Les doy sus biberones.
...Y hago el primer pis del día.
Esto es lo que veo sentada en la taza del váter.
Y ésta soy yo recién levantada.
Decido qué ponerme: casi siempre vaqueros y bambas, aunque me obligo a ponerme vestido o falda al menos 2 veces por semana. Desgraciadamente he comprobado que si me disfrazo un poco para dar una imagen más seria, en efecto me toman más en serio en lo estríctamente laboral.
De todas formas hoy priorizo la comodidad, como casi siempre.
Subo las persianas de la habitación, y me visto mientras los niños desayunan.
Voy de un lado a otro, casi enloquecida, a medio vestir, echando cosas a lavar, tirando a la basura los diarios de ayer... Y cada vez que paso por mi mesa de mezclas y mis cd´s me entra un orgullo cercano al de ser madre. Tardé en recuperarme económicamente de esta adquisición, pero mereció la pena.
Me propuse hacer dieta hace 10 días y más o menos la he cumplido. He engordado 400 gramos, menuda mierda.
Mis hijos contemplan con embeleso "El Mundo de Tod", que es este personaje multicolor de aquí, que no tengo muy claro si es animal, humano o extraterrestre. Son unos dibujos supuestamente educativos que emite la2 a estas horas. En cuatro ponen "Bola de Dragón", que también les gusta, pero me resulta demasiado agresivo, así que, -como aun no saben cambiar de canal- por ahora decido yo.
No sé si el visionado de Tod será positivo o creará toda una generación de adictos a psicotrópicos fantásticos que están por llegar.
Para mi el calzado (junto con el pelo) es lo más definitorio en cuanto al vestir.
Lucas no aparta la mirada de la TV. Yo estoy convencida de que no es tan mala como pretenden hacernos creer. El poco criterio que tengo, lo he adquirido porque he crecido viendo la TV. Nunca me ha gustado leer y lo primero que hago al llegar a casa es encender la pantalla ¿Soy una inepta por eso? Me trae sin cuidado, la verdad.
Los lunes y los viernes, Polo tiene gimnasia. Detesto los chándals con auténtica furia, pero he de doblegarme con mi hijo 2 veces por semana. Lo llevo bien.
Junto a mi bolso, y para que no se me olvidara dejé ayer el regalo de cumpleaños de Laín, un queridísimo (y muy admirado) compañero de trabajo. La bolsa tiene el escudo del Real Madrid, porque en efecto, me fui a la tienda del Real Madrid a comprarlo. Disculpen lo grosero de la expresión, pero es que estaba más perdida que una gitana en un cuarto de baño.
Sobre las 8 y media llega Janeth, 26 años, boliviana, guapa, lista y mi salvadora.
Polo se calza su abrigo y su bufanda (tose mucho estos días) y emprendemos el viaje hacia la rutina diaria.
Caminamos hasta la parada del autobús. Es pura vaguería, porque andando tardaríamos sólo 10 minutos más.
A Polo le gustan los modernos minibuses de 8 plazas, pero no es el caso del primer bus que llega, que, por supuesto, cogemos.
Polo se reserva el privilegio de elegir sitio.
Como a mí en el instituto, le gusta sentarse al fondo.
Miramos la calle Hortaleza y hablamos de naderías. Es uno de los momentos más agradables de la jornada.
Y por fin llegamos al cole.
Polo desaparece entre unos cuantos padres y adelanta a muchos niños, corriendo por un larguísimo pasillo, hasta desaparecer ante mi vista.
Llego a Pza de Castilla, uno de los centros neurálgicos de Madrid. Está en obras, pero sintetiza a la perfección lo que es esta ciudad: una mezcla imposible de estilos, un "quiero y no puedo" encantador, en constante movimiento. Un montón de gente malhumorada y con prisa, pero con un entrañable deje... indefinible.